Miriam Martínez Abellán
(Cieza, Murcia, 1978)
Artista visual y docente residente en Murcia (España). Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Murcia y Diplomada en Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti. Combina su trabajo como profesora en la Enseñanza Secundaria con el de la creación y la divulgación artística y cultural a través de talleres, conferencias, labores de comisariado y diseño gráfico. Actualmente cuenta con una amplia trayectoria expositiva en espacios nacionales e internacionales. Se ha mostrado su obra en ciudades como Berlín, Londres, Bruselas, Dublín, Edimburgo o Bari. Su estudio se encuentra en el centro de Murcia.
Desarrolla su trabajo creativo y de investigación a través de la técnica del fotomontaje, el collage, esencialmente analógico, el assemblage, la instalación y el objeto intervenido. Un lenguaje inspirador que la acerca al estilo vintage y el reciclaje. En sus obras predominan conceptos relacionados con la memoria, la identidad y los relativos a la propia existencia. Desarrolla también una mirada comprometida hacia cuestiones de ámbito social, y una intensa reflexión sobre la figura femenina. El análisis de los estereotipos y roles de las mujeres de nuestro tiempo es un tema transversal a toda su obra. Recopila para ello imágenes antiguas a partir de fotografías, postales, libros o revistas, objetos con historia y materiales anacrónicos, en apariencia inconexos de diversas texturas.
El collage y la instalación le permiten crear un imaginario de códigos híbridos. Utiliza imágenes del pasado para tratar temas del presente. Desde la fragmentación de los elementos y la resignificación de los mismos ofrece nuevas narrativas lejos del lenguaje visual convencional.
Crea un universo plástico delicado y genuino en el que se respira vanguardia y experimentación. Bajo una mirada actual, marcada por una apasionada búsqueda de la belleza y una reincidente contemplación de la naturaleza, reinventa, transforma, relata e interpela realidades. La imagen se convierte en un campo de reflexión sobre los modelos que configuran la vida cotidiana, es utilizada como una herramienta de exploración conceptual que va más allá de lo meramente representacional. Un halo de surrealismo mágico acompaña toda su obra, de la que se desprende pura poesía visual.
Miriam Martínez Abellán
(Murcia, Spain, 1978)
Visual artist and teacher based in Murcia (Spain). She has a degree in Art History from the University of Murcia and a Diploma in Piano from the Conservatory of Music Manuel Massotti. She combines her work as a teacher in Secondary Education with the creation and artistic and cultural dissemination through workshops, conferences, curatorial work and graphic design. She currently has an extensive exhibition career in national and international spaces. His work has been shown in cities such as Berlin, London, Brussels, Dublin, Edinburgh and Bari. His studio is located in the center of Murcia.
She develops her creative and research work through the technique of photomontage, collage, essentially analog, assemblage, installation and the intervened object. An inspiring language that brings her closer to vintage style and recycling. Her works are dominated by concepts related to memory, identity and those related to existence itself. She also develops a committed look towards social issues, and an intense reflection on the female figure. The analysis of stereotypes and roles of women in our time is a transversal theme in all her work. She collects old images from photographs, postcards, books or magazines, objects with history and anachronistic materials, apparently unconnected with different textures.
Collage and installation allow him to create an imaginary of hybrid codes. He uses images from the past to deal with themes of the present. From the fragmentation of the elements and their resignification, he offers new narratives far from the conventional visual language.
She creates a delicate and genuine plastic universe that breathes avant-garde and experimentation. Under a current look, marked by a passionate search for beauty and a recidivist contemplation of nature, he reinvents, transforms, relates and interpellates realities. The image becomes a field of reflection on the models that shape everyday life, it is used as a tool for conceptual exploration that goes beyond the merely representational. A halo of magical surrealism accompanies all his work, from which pure visual poetry emerges.
Formación académica/ Academic training
1999
Diplomada en la Especialidad de Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel Massotti Littel de Murcia (España).
2000
Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (España).
Exposiciones individuales/ Solo Exhibition
2025
Mosaicos de memoria. Un viaje atonal. Aparador 22 (Girona, España).
2024
Poéticas de la ruina. Centro Párraga (Murcia, España).
2023
Habitar lo inefable. La Raíz (Granada, España).
El reflejo infinito. Espacio Séneca (Alicante, España).
2022
Hand Motif. Plan EXE 2022. ICA Región de Murcia. Casas Andalusíes. Museo de Siyâsa (Cieza, Murcia, España).
Hand Motif. Plan EXE 2022. ICA Región de Murcia. Sala Adolfo Suárez. Edificio Cima (Abarán, Murcia, España).
2021
Tapa de lata. Barriga Verde (Murcia, España).
Los seres y las cosas. Diario de confinamiento. Exposición virtual.
2018
Cuerpos Fractales. Sala de exposiciones del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel
(Cartagena, Murcia, España).
2017
Latente. Casa del Mar del Ayuntamiento de Mazarrón. Puerto de Mazarrón (Murcia, España).
Pre-costuras. Titisclothing (Murcia, España).
2016
Trémula. Fundación Casa Pintada- Museo Cristóbal Gabarrón (Mula, Murcia, España).
2015
MUS.A.S. Casas andalusíes del Museo de Siyâsa (Cieza, Murcia, España).
Eco – Lógica. La Post Street (Murcia, España). Comidillas. Sala El Girasol (Murcia, España).
2014
Discopatía. Espacio Pático (Murcia, España).
10.0. Tiquismiquis (Murcia, España).
De copla y castañuelas. Aniversario de Murcia Flamenca. Sede (Murcia, España).
2013
Collagexmiriam. La Marimorena (Molina de Segura, Murcia, España). Objetos.Con A de Arte. Espacio Cultural Ficciones (Murcia, España). Pasen y vean. Apartamento 113 (Murcia, España).
2012
Martirizando el tiempo. Espacio Cultural Ficciones (Murcia, España).
Exposiciones colectivas/ Collective Exhibitions
2024
Collage 6ª Edición. La Recova (Madrid, España).
La fragilidad del tiempo. Casa de Muñecas. Sala Caballerizas (Murcia, España).
Movimiento. Covington Gallery (Madrid, España).
2023
El cuarto de los huéspedes. Prodigioso Volcán (Madrid, España).
Mirar no es tan fácil como parece. Espais d´Art Urbá (Benidorm, Alicante, España).
Tributo a valdivieso + 150. Casas Consistoriales (Mazarrón, España).
Grietas. Espacio La Raíz (Granada, España).
EXE-22. Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas (Murcia, España).
2022
Omnia Vincit Amor. International Exhibition. Officina degli Esordi (Bari, Italia).
Collage más allá de cortar y pegar. Espacio Séneca (Alicante, España).
No Word from glue. Espacio Gallery (Londres, Inglaterra).
No Word from glue. Círculo de Arte Recreio (Guimarâes, Portugal).
Mar de todos. Hotel El Atrio del Mar Menor (Los Alcázares, Murcia, España).
2021
In Nomine Dame. Símbolo y forma. Museo de la Ciudad (Murcia, España).
No Word from glue. G3Art Gallery (Bruselas, Bélgica).
No Word from glue. (Dublín, Irlanda).
La riqueza de lo diverso. Museo de Siyâsa (Cieza, Murcia, España).
2020
El privilegio de vivir. Exposición Colectiva Internacional. Un proyecto de Mujeres que cortan y pegan. Dentro de la Programación NUDO, Festival de Poesía Desatada. Inusual Project. (Barcelona, España).
Visione ed Intuizione, la ragione dell´ Arte. Biennale Internazionale. The Italian Collagists Collective. Galleria D´arte Santa Teresa Dei Maschi (Bari, Italia).
8.Espacio Expositivo Arquitectura de Barrio (Murcia, España).
Collage y palabra. Exposición Colectiva Internacional. Un proyecto de Mujeres que cortan y pegan. La Noche de los Libros. Central de Diseño de El Matadero (Madrid, España).
Collage en cuarentena. Exposición Internacional Virtual. Un proyecto de Mujeres que
cortan y pegan (Madrid, España).
La Mujer Barbuda. Un proyecto de Ladies, wine & design. La Cámara Roja (Murcia, España). Confinados. Museo de Siyâsa (Cieza,Murcia, España). Sororidad Artística. Sala Ámbito Cultural (Murcia, España).
2019
The Universal Language. Festival de Collagistas Internacional – VI Edición. La Maison du Peuple (Bruselas, Bélgica).
Ecléctica. Casas Consistoriales de Mazarrón (Mazarrón, España).
Pluri-Identitats. I Convocatoria Bienal de Artes Visuales MUA (Museo de la Universidad de Alicante, España).
Nosotras. Festival Ellas Crean. Exposición de Collage internacional de Mujeres que cortan y pegan. Sala Siroco (Madrid, España).
El Océano de los testimonios. LAC (Laboratorio Artístico del Carmen de Murcia, España).
No Borders: Art Social. Sala Polivalent Albert Camus (Sant Lluis Menorca, España).
No Borders: Art Social. Miscelánea (Barcelona, España).
2018
Exposiciócol.lectiva.VI Edición. Galería El Diluvio Universal (Barcelona, España).
Lenguajes con alma. Biblioteca Regional (Murcia, España).
Laberinto pictórico. Noche de los Museos de Blanca (Blanca, España).
Literatura Híbrida. Galería Léucade (Murcia, España).
Eclosión. Galería El Punto Rojo (Murcia, España).
Injertos. Museo Molino de Cebolla (Cieza, Murcia, España).
Santa Quiteria abre sus puertas al arte. Año Europeo del Patrimonio Cultural. Fachada del
Palacio de Santa Quiteria (Murcia, España).
2017
Arte Ciezano Corriente y Moliente. Museo Molino de Teodoro (Cieza, Murcia, España).
Mayo a Frida. Vergel Espacio (Murcia, España).
Obsessio. Residencia internacional de arte contemporáneo La Postiza, Murcia. Centro Párraga (Murcia, España).
Preciosa de Murcia. Homenaje a Cervantes, 400 Región de Murcia. Sala ES/UM de la Universidad de Murcia (Murcia, España).
Guateque de Año Nuevo. I Mercado de diseño. Tejemaneje (Ribera de Molina, Murcia, España).
2016
Exposición de Arte benéfica. Luces y Acción. Fundación RAE. Real Casino (Murcia, España).
Collage 100 Show. Lemo art Gallery (Berlín, Alemania).
2015
50 aniversario del IES Diego Tortosa de Cieza. Exposición de artistas ciezanos. Museo de Siyâsa (Cieza, Murcia, España).
El vehículo del futuro. Casa Chiribiri (Murcia, España).
Silla Pática. Espacio Pático (Murcia, España).
El arte de soñar. Exposición Benéfica. Asociación Nemalítica. Centro de Folklore (Cieza, Murcia).
Art Blanca, Muestra Activa de Arte. (Blanca, Murcia, España).
2013
Life is a Woman´s name. Art Sale Madrid (Madrid, España).
Curvilíneas. Junto a Tocados de Xiquena (Madrid) y ByFefo& Ana (Joyería). Teatro de Sueños (Murcia, España).
2012
Secretos. I Edición. Festival Habla 1.0. Mercado de Diseñadores Independientes. Cuartel de Artillería (Murcia, España).
Ponencias y Talleres/ Conferences and workshops
2025
El collage como lenguaje de identidad. Taller. Open House Murcia (Murcia, España).
2024
Donde la palabra no llega. Taller. Covington Gallery (Madrid, España).
2023
Poesía visual. Taller. La Raíz (Granada, España).
Miradas en femenino. El lenguaje híbrido del collage. Conferencia. Espacio de Creación Artística Joven (Molina del Segura, España).
Procesos híbridos. El lenguaje expansivo del collage. Conferencia. II Edición ALC Collage Fest. Espacio Séneca (Alicante, España).
Poesía visual. Taller. II Edición ALC Collage Fest. Espacio Séneca (Alicante, España).
2022
Deconstruir para construir. La mirada expansiva del collage. Conferencia. Actividades transversales. Centro Párraga (Murcia, España).
2021
De corte y construcción. Charla/Taller/C/REACCIÓN. Festival de Arte y Arquitectura Efímera. Casa Hospital (Espacio 05). Organiza Instituto 42, Rocamora D.A. con el Ayuntamiento de Yecla (Yecla, Murcia, España).
2018
Trocearte II. El collage como forma de expresión. Charla/Taller. Casas Consistoriales. Ayuntamiento (Mazarrón, Murcia, España).
Trocearte I. El collage como forma de expresión. Charla/ Taller. Sala Multiusos del Palacio de Congresos, El Batel (Cartagena, Murcia, España).
2017
Collage a la carta. Charla/Taller.VI Mercado de Diseño de Alicante. Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante, España).
2016
Trozos, Trazas, Trizas… El proceso creativo en el collage. Ponencia dirigida a los alumnos de posgrado de Historia del Arte. Dentro de las Conferencias del Máster dedicado a Patrimonio Cultural dirigido por Javier Nadal. En la Universidad de Murcia (Murcia, España). The mirror is true (Retrato, moda y collage). Charla/Taller Con motivo de la celebración del cuarto aniversario de la revista Shopper Magazine. Espacio Los Molinos del Río (Murcia, España).
Becas/ Premios/ Awards
2022
Hand Motif. Plan de Espacios Expositivos -EXE 2022- . Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia (ICA).
2015
I Concurso de ilustración: Moda y Gastronomía. Alicante Fashion Week. Con la obra
“Tempura en estilo mixto” (Alicante, España).
Ferias/Festivales/Open Call / Open Day/Art Fairs
2025
Assembla Magazine II. Internacional.
2023
ALC Collage Fest II. Espacio Séneca (Alicante, España).
2022
ALC Collage Fest. Espacio Séneca (Alicante, España).
2021
Open Call: Empatía by Italian Collagist Collective.
Cajas de Música raras y difíciles de guardar. Casa Verdolay (Alberca de las Torres, Murcia España).
2020
Open Call: Strike light by Edinburgh Collage Collective.
2019
FAM, Feria de Arte Murcia – II Edición (Murcia, España).
Festival de Collagistas Internacional – VI Edición (Bruselas, Bélgica).
2018
SACO, Feria de Arte Contemporáneo Internacional Sevilla – III Edición (Sevilla, España)
Comisariado/ Curator
2024
DEKA KHROMA. Exposición individual de José Miguel Marín Guevara. Arquitectura de Barrio (Murcia, España).
2019
Vínculos. Exposición individual de Joaquín Salamero Saorín. Casa del Artesano (Jumilla, Murcia, España).
Galerías de Arte/ Art galleries
Modus Operandi (Madrid, España). Covington Gallery (Madrid, España).
La Recova (Madrid, España). Artevistas Gallery (Barcelona, España). Leopardo Leopardi
(Barcelona, España). La Raíz (Granada, España).
Obra en espacios públicos/ Works in public collection
Museo de la Ciudad de Murcia (Murcia, España).
Museo de Siyâsa (Cieza, Murcia, España).
Ayuntamiento de Cieza (Murcia, España).
Biblioteca José Vargas Gómez (Abarán. Murcia, España).
Sede de la Revista Joyce (Madrid, España).
Ayuntamiento de Benidorm (Alicante, España).
Obra en espacios privados/ Works in private collection
Instituto del Suelo Pélvico (Murcia, España).
El Ciruelo (Murcia, España).
Otros/ Other works
2025
Publicación: Assembla Magazine International II.
Artículo: El arte como vía de reflexión. Redactado por Miriam Martínez Abellán para el Especial Talento Femenino en la sección de Cultura con motivo del 8M. Diario La Verdad de Murcia.
Portada del Informe: ¿Dónde están las Mujeres en las Artes Escénicas? Edita Fundación
SGAE en colaboración con la asociación Clásicas y Modernas. (Madrid, España).
Cartel Oficial: Ensayo y acierto. VIII Encuentros con la literatura.Universidad de Murcia. (Murcia, España).
Ilustraciones: Especial Sylvia Plath. Artículo de María Herrera Giménez. ABABOL. Diario
La Verdad de Murcia.
2024
Portada libro. Transgresoras. Ensayo de Cristina Guirao Mirón.Editorial Catarata (Madrid, España).
Cartel Oficial: Avezano Letterario I. Los Abruzos, Italia – Murcia, España).
Ilustraciones: Desde los márgenes. Revista Nº2 sobre pensamiento, arte y cultura internacional. Edita Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura.
2023
Ilustraciones: Lugares Nómadas. Cuatro ensayos sobre viajes de Cristina Guirao Mirón. Diario La Verdad de Murcia.
Ilustraciones: Especial Andy Warhol. Artículo de María Herrera Giménez. ABABOL. Diario
La Verdad de Murcia.
Ilustraciones: Especial James Joyce. Artículo de María Herrera Giménez. ABABOL. Diario
La Verdad de Murcia.
Portada libro. SPAM. Poemario de Álvaro Bellido. Editorial Boria (Murcia, España).
Cartel Oficial: ALC Collage Fest II. Espacio Séneca (Alicante, España).
2022
Ilustración seleccionada. L´ empatia espressa attraverso d´larte del collage. Libro recopilatorio del Open Call Internacional: Empatía. Publicado en Italia y coordinado por Roberta Guarna.
Diseño oficial trofeo: Premios Únicas 2022. (Murcia, España).
Portada Fanzine nº22 de Literatura. Manifiesto Azul. Colectivo Iletrados (Murcia, España).
2021
Ilustración seleccionada. Visione ed Intuizione, la ragione dell´ Arte. Libro sobre la Exposición de Collage Analógico Internacional del mismo nombre, en Bari (Italia). Editorial Lin o -o -type y comisarioado por Roberta Guarna.
Collage Movie: Silencio IV. Seleccionado oficialmente en la Plataforma Audiovisual Oculto.TV. Ayuntamiento de Murcia. Música y montaje audiovisual de Gio Croatto. (Murcia, España).
2020
Ilustración oficial Relato Ganador: IIConcurso Periodista Pedro Soler. Diario La Verdad
(Murcia, España).
Cartel Oficial: 40 Horas The Beatles. Onda Regional (Murcia, Murcia, España).
Diseños de autora. Nuevos carnés de socio de la Biblioteca Regional. Campaña de marketing 2020 (Murcia, España).
Cartel Oficial: II Concurso de relato corto periodista Pedro Soler (Abarán, Murcia, España).
Revista Joyce. 30 aniversario (Madrid, España).
Ilustraciones. Diario de escritura. El tiempo por venir. Espacio literario de Miguel Ángel Hernández. Diario La Verdad (Murcia, España).
2019
Ilustración seleccionada: Cut and Paste.Edimburgh Collage Collective (National Galleries of Scotland). Libro recopilatorio.
Portada revista. Cuartel Cultura nº5. Ayuntamiento de Murcia (Murcia, España).
Portada single. LivingReminder del músico R. Jruz (Córdoba, España). 2018
Cartel oficial. Los Burgueses de Calais, la última frontera. Película documental de Jesús Armesto (Barcelona, España).
Cartel oficial. II Edición Paseo con Sombrero. (Murcia, España).
Portada libro. Todo es vorágine. Poemario de Álvaro Bellido. Editorial Boria (Murcia,
España).
Proyecto de interiorismo. Colección Arcadia. Encargo personalizado para Virginia Barbero, directora del ISP, Instituto del suelo Pélvico (Murcia, España).
2017
Proyecto de interiorismo. Colección Atmósferas. Encargo personalizado para Virginia Barbero, directora del ISP (Instituto del suelo Pélvico, Murcia, España).
2015
Fanzine nº3: Aerostático Grotesco. Producido por Javier García Herrero. Espacio Cultural Ficciones (Murcia, España).